CATY LA CUIDADORA DE GATOS. MEJORES AMIGAS PARA NUNCA

  • Colleen AF Venables y Stephanie Yu, las autoras, nos presentan en esta novela gráfica las complicaciones que aparecen al ir cumpliendo años, las crisis que pasan las relaciones de amistad (o sentimentales) y la sensación de no encajar en tu entorno.
    El cómic se centra en Caty y sus diferentes gustos respectos a sus amigas. También tienen gran importancia los gatos y los adultos que la rodean.
    En primer lugar, las autoras nos muestran cómo pueden cambiar las relaciones de amistad después de un tiempo separados, ya que aparecen nuevos elementos que o bien las une más, o bien las distancia, a veces de manera casi definitiva. A esto hay que sumarle las distintas velocidades a las que las personas vamos madurando, lo que conlleva tener personalidad propia y pensamiento crítico hacia el mundo que nos rodea, es decir, no dejarse llevar por la masa y la opinión mayoritaria.
    También enseñan que hay que creer siempre en lo que uno defiende, aunque vaya a contracorriente de la opinión general. Y hay que luchar por convencer al resto del mundo de algo en lo que se esté absolutamente convencido, y más si se tienen pruebas irrefutables. Esto lo que demuestra es una fuerte personalidad y capacidad crítica.
    Por otro lado, y con respecto a la relación con los animales; en este caso se centra en los gatos, pero es extrapolable a cualquier animal, la protagonista nos hace ver que pueden llegar a ser una gran ayuda en momentos y circunstancias duras para poder superarlas. Ellos nos transmiten su amor de distintas maneras, y siempre protegiéndonos y mostrando fidelidad.
    Otro tema que trata la novela gráfica es la dificultad o decepción que puede ser conocer a tu ídolo, al no ser como nosotros lo esperábamos. No obstante, es recomendable tener una figura en la que fijarnos y que transmita unos valores positivos.
    Aunque sea para niños de más de 8 años, los adultos también pueden aprender o recordar ciertos valores que se van olvidando con el tiempo. Así, puedo decir que me ha gustado bastante y me parece muy interesante. Por ello creo que es una lectura muy recomendable.