GIRASOLES BAJO LA TORMENTA

  • Daniel Galíndez, el autor, nos presenta una historia de amor entre dos personas del mismo sexo. Además de narrar cómo es necesaria la ayuda de familiares y amigos en todas las situaciones, en especial en los malos momentos. Al igual que se debe perdonar y pasar página ante acontecimientos traumáticos.
    El argumento de la novela gira alrededor de dos hombres que se enamoran en una situación extraña y consiguen obtener el respaldo de sus seres queridos a pesar de los obstáculos que van encontrando en su camino.
    Partiendo de esta base, se distingue claramente el tema principal de la novela; el Amor. No solo el carnal o sexual, sino también hacía los amigos y seres queridos. Muestra el valor que tiene estar rodeados de personas que buscan protegerte y ayudarte en cualquier situación, sin importar las circunstancias que se den.
    Además, también nos aporta la idea de que se debe conservar la fe o esperanza en todo momento, aunque estemos pasando una época dura. Es decir, tener una vía de escape para relajar la mente y olvidar los problemas que atravesemos. En el caso de uno de los protagonistas lo encuentra en la Iglesia.
    Nos habla a su vez de saber desconectar del trabajo y su ambiente, ya sea bueno o malo, para no caer en un estado donde la mente deje de funcionar correctamente y terminemos desarrollando una depresión por estrés excesivo.
    Por otro lado, indica y/o señala cómo la Sociedad, hablando de manera general, integra y no da importancia a la orientación sexual de las personas. En otras palabras, se acepta a las personas según su manera de ser y sus valores, es decir, si son buenas o malas personas.
    En definitiva, la novela enseña el valor de la familia, los amigos que son familia y la pareja.
    Personalmente me ha parecido una novela con una gran carga de sentimientos, que hacen reflexionar sobre nuestra manera de actuar con los demás y ante determinadas situaciones. Por todo ello me parece una lectura bastante recomendable.