LÁGRIMAS DE COCODRILO

LÁGRIMAS DE COCODRILO

Reseña:

Mercedes Rosende nos trae una nueva aventura de Úrsula. En esta ocasión, se centra en los traumas que presenta una persona adulta relacionado con su infancia. De la misma manera, nos habla del miedo al fracaso y su gestión para que no altere la vida de las personas.
En esta segunda novela de la serie Úrsula, se puede resumir en que la protagonista se verá envuelta en un atraco donde también están involucrados personajes de su pasado.
Centrándonos en los distintos temas que desarrolla la novela, se puede decir que ya desde el comienzo el lector puede ver y sentir como la obra gira en torno a los miedos y traumas que todas las personas tenemos. En este sentido, se puede encontrar un punto de unión entre todos los protagonistas, sin embargo, también enseña que cada cual gestiona sus emociones de diferente manera, desde el que se atiborra de comida para calmar su ansiedad (aun a riesgo de sentirse peor por no saber controlarse) hasta la persona que cae en una espiral de miedo paralizante, pasando por aquel que se acoge a la violencia para templar (y expresar) sus nervios. Todas ellas son formas lícitas, incluida la violencia cuando no es contra las personas y/o las propiedades privadas, es decir, cuando se rompe papeles, platos, o cualquier otra cosa de manera controlada, por ejemplo.
Luego de esto, y centrados en Úrsula, vemos cómo la educación y represión de los pequeños defectos o fallos de comportamiento recibida en la infancia, termina floreciendo para inhabilitar ciertas conductas. Aunque también hace que no se pueda afrontar ciertas situaciones con la capacidad y voluntad necesaria para conseguir superarla. Incluso provoca que se tengan alteraciones mentales, y se siga sintiendo la necesidad de culpar al causante de ese trauma. También inspira una vida llena de venganza y deseo de estar a la altura de lo que los demás esperan de ti.
Por otro lado, hace crítica mordaz a todas esas personas, que, de una manera hipócrita, de cara a la galería se muestran respetuosas y religiosas. También aplicable a los que son lobos disfrazados con piel de corderos, es decir, que tienen una doble cara, amables, buenos y humildes ante la Sociedad, y tiranos, egoístas y perversos en la intimidad.
También saca a la luz la corrupción dentro de la policía uruguaya.
Todo esto con el estilo irónico y el humor negro que la autora ya mostró en la primera entrega.
Personalmente tengo que decir que me ha llenado de placer volver a reencontrarme con Úrsula y todo su universo. He disfrutado con su lectura; que es ágil, aunque te lleva a importantes reflexiones éticas. Por ello considero que es una obra muy recomendable para leer.

DATOS BIBLIOGRÁFICOS
• Título: Lágrimas de cocodrilo
• Nº de páginas: 241 páginas
• Editorial: Alrevés
• Idioma original: Español
• ISBN: 978-84-19615-16-9